Presenta: Biografía de Edgar Degas
Indice temático
Información personal.
Periodos.
Principales Obras.
Legado e importancia.
Museos.
Entrevistas y vídeos.
- Información personal:
Nombre: Hilaire Germain Edgar De Gas
Nace: 19 de julio de 1834, París, Francia.
Muere: 27 de septiembre de 1917 (83 años) París, Francia.
Escuela: Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París.
Movimientos en los que participó o tomó parte: Impresionismo.
2. Periodos:
*Periodo pictórico: Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistral captación de la sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y desnudos. Sus retratos son muy apreciados por la complejidad psicológica y sensación de verdad que transmiten. Le interesaba representar la vida moderna, centrándose en el ser humano y especialmente en la mujer.
*Periodo escultórico: otra faceta destacada de su arte será la escultura, donde sigue interesándose por el movimiento, por la luz y por la atmósfera.
3. Principales Obras:
3.1- La clase de danza, realizada en 1874, Óleo, Museo Metropolitano de Arte, Estados Unidos. Medidas: 85 cm x 75 cm.
3.2- Una oficina en la lonja de algodón en Nueva Orleans, realizada en 1873, Óleo, Museo de Bellas Artes de Paris, Francia. Medidas: 73 cm × 92 cm.
3.3- El ajenjo, realizada entre 1875 y 1876, Óleo, Museo de Orsay, Francia. Medidas: 92 cm x 68,5 cm.
3.4- La pequeña bailarina de catorce años, realizada en 1881, cera vaciada en bronce, Galería Nacional de Arte, Estados Unidos. Medidas: 99 cm de alto.
4. Legado e importancia:
* Reconocido como uno de los artistas más importantes de la época, Degas es considerado al presente uno de los fundadores del Impresionismo.
* Aunque en muchos aspectos, sobre todo en la teoría y en ciertas técnicas, la pintura de Degas chocaba con el grupo impresionista, su sentido del color, de las formas en movimiento, de la luz y las composiciones dinámicas no solamente inspiraron a otros miembros del grupo, sino que de algún modo fueron una de las cimas de este movimiento pictórico.
* Elaboró también un conjunto de óleos y pasteles dedicados a la figura femenina desnuda. Como deseaba pintar desnudos sin alejarse de la verdad, representó a un buen número de mujeres en las situaciones más íntimas, en el momento de bañarse o de secarse. Captó las poses más insólitas, naturales e instantáneas y eliminó el deseo. No se esforzó en hacerlas seductoras, sino que las despojó de todo su atractivo sensual y erótico.
* Su fascinación con el movimiento mostraba sus pinturas, más que como una escena, como un vistazo “distraído” a la realidad, convirtiéndolo en un pintor histórico de su propia época.
* Fue un artista que se mantuvo a la vanguardia, siempre aprendiendo nuevas técnicas y marcando un nuevo reto para los pintores posteriores, pues su trabajo sostiene la idea de capturar una imagen en movimiento, un suceso y la esencia de las personas en su transitar.
* Degas supo captar como ningún otro artista la magia del mundo del ballet en sutiles y bellas escenas.
* Creó 73 figuras de cera que fueron vertidas en bronce tras su muerte, entre ellas la “pequeña bailarina”.
5. Museos:
Uno de los museos que alberga más obras de Degas es el Museo de Orsay en París, sin embargo las obras de Degas se conservan hoy en día en museos y colecciones privadas de todo el mundo, y es uno de los artistas más cotizados en el mercado internacional del arte.
6. Entrevistas y vídeos:
*PINTORES (Edgar Degas) 1834-1917
https://www.youtube.com/watch?v=hQnendHlPsM
*DEGAS Pintor de bailarinas
https://www.youtube.com/watch?v=-QIi2uPsaZA
*DEGAS – Impresionismo
https://www.youtube.com/watch?v=i1EYTQTNBfA
Fuentes: Fuentes: wikipedia Biografias y vidas
Autor: Angela Depalo