Biografía de Frederic Edwin Church

Presenta: Biografía de Frederic Edwin Church


Indice temático

Información personal.
Periodos.
Principales Obras.
Legado e importancia.
Museos.
Entrevistas y vídeos.


1. Información personal:

Nombre: Frederic Edwin Church.
Nace: 4 de mayo de 1826, Hartford, Conneticut, Estados Unidos.
Muere: 7 de abril de 1900 (73 años), Oyster Bay, Nueva York, Estados Unidos.
Escuela: Alumno de Thomas Cole.
Movimientos en los que participó o tomó parte: Paisajismo.


2. Periodos: 

El Periodo de Church comprende el siguiente periodo: 

* Periodo pictórico: No solo se centró en los paisajes de su país sino que también viajó a Sudamérica pintando lo que quizás sea su obra más conocida. Sus cuadros combinaban varios elementos de la naturaleza de Quito, en retratos idealistas de escenas de la selva. A pesar de tener una perspectiva clara y escorzo, mantuvo todos los detalles (incluso los de las montañas en la parte posterior). Además, “El corazón de los Andes” es también una documentación, un estudio científico de cada característica natural que existe en esa zona de los Andes. Todas las especies de plantas y animales son fácilmente identificables; incluso la zonificación climática por la altitud, se delinean con precisión. Cosmos le enseñaría la armoniosa unidad del universo que Church traducía en unas obras de formato grandioso en las que combinaba unas amplias panorámicas con un estudio casi científico de los detalles.


3. Principales obras:

3.1- El corazón de los Andesrealizada en 1859, Óleo, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Estados Unidos. Medidas: 1,68 m x 3,03 m.

3.2- Los Icebergs, realizada en 1861, Óleo, Museo de Arte de Dallas, Dallas, Texas, Estados Unidos. Medidas: 1,64 m x 2,86 m.

3.3- Crepúsculo en el desierto, realizada en 1860, Óleo, Museo de Arte de Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Medidas: 1,02 m x 1,63 m.

3.4- Aurora Boreal, realizada en 1865, Óleo, Museo Smithsoniano de Arte Americano, Washington D. C., Estados Unidos. Medidas: 1,42 m x 2,12 m.


4. Legado e importancia: 

* ​ Se le conoció, sobre todo, por pintar vistas colosales, a menudo en ubicaciones exóticas.

Fue una figura central de la Escuela del río Hudson de pintores paisajistas estadounidenses.

* Gracias a su obra artística y autenticas técnicas pictóricas fue nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.

* Church se inspiró por la obra del geógrafo y gran pensador prusiano Alexander von Humboldt El Cosmos (de la Tierra, la materia y el espacio) y de su exploración del continente a principios del 1800; Humboldt había desafiado a los artistas a retratar la fisonomía de los Andes. Después de su Narrativa Personal de Humboldt de Viajes a las regiones equinocciales de América, publicado en 1852, Church no dejó pasar la oportunidad de viajar y estudiar los pasos de su icono (literalmente, ya que se quedó en la vieja casa de Humboldt) en Quito, Ecuador. Cuando regresó en 1857, añadió a sus pinturas de paisaje los de la zona.

* En 1845 hizo su debut en la muestra anual de la National Academy of Design, institución de la que pasaría a ser miembro y en la que expondría de forma continuada durante toda su carrera. En 1847 su exposición en la American Art Union le confirmó como uno de los jóvenes valores de la pintura del momento.

Los escritos del naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) serían determinantes en su obra.


5. Museos: 

Es especialmente importante, tanto por el número de obras como por su calidad, la obra conservada en: Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewitt, Nueva York, Estados Unidos. Museo Smithsoniano de Arte Americano, Washington D. C., Estados Unidos. Galería Nacional de Arte, Washington D. C., Estados Unidos. Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Detroit Institute of Arts, Detroit, Míchigan, Estados Unidos. Museo de Arte de Dallas, Texas, Estados Unidos. Instituto de Arte de Chicago, Illinois, Estados Unidos.Museo de Bellas Artes de Houston, Texas, Estados Unidos.


6. Entrevistas y vídeos:  

* Frederic Edwin Church: una colección de 206 pinturas (HD)


* “The Icebergs” en movimiento de Frederic Edwin Church en el DMA


Fuentes: Wikipedia, Biografías y vidas.

Autor: Angela Depalo.

@Angedepalo