Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega. Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza
Tal día como hoy 19 de Enero
Eventos
En 1419: en el marco de la Guerra de los Cien Años, la ciudad de Ruan se rinde a Enrique V de Inglaterra quien completa así su conquista de Normandía.
Características de Normandía
Esta región del noroeste de Francia comprende una superficie de más de 30.000 kilómetros cuadrados. …
Es mundialmente famosa porque en sus playas se produjo el inicio de la reconquista europea por parte de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.
En 1806 el Reino Unido ocupa el Cabo de Buena Esperanza.
El Cabo de Buena Esperanza también es conocido como cabo de las Tormentas. Este nombre se debe a que, durante los meses de invierno Australia, hay gran cantidad de tormentas. El invierno austral tiene lugar en los meses de abril a septiembre. … La zona más peligrosa de todo este cabo es el banco de Agulhas.
En 1853: en Roma se estrena la ópera Il Trovatore de Giuseppe Verdi.
¿Qué óperas escribio Verdi?
Entre otras…
– Oberto (1839)
– Un giorno di regno (1840)
– Nabucco (1842)
– I Lombardi alla prima Crociata (1843)
– Ernani ( 1844)
– I due Foscari (1844)
– Giovanna D’arco (1845)
– Alzira (1846)
En 1915: Georges Claude patenta el primer tubo de neón usado en carteles publicitarios.
¿Cuando se hizo el primer cartel publicitario conocido en la historia?
El primer cartel publicitario del que se tiene constancia se le atribuye a William Caxton, un comerciante, escritor e impresor inglés, que en 1477 utilizó este recurso para promocionar unas aguas termales.
En 1937: el Presidente Eleazar López Contreras decreta la fundación de Ciudad Ojeda como un núcleo para albergar en tierra firme a los habitantes de la población de Lagunillas de Agua.
En 1937: Se funda la Radio Nacional de España siendo una de las primeras estaciones importantes de Radio de habla hispana, tan importante “como en su tiempo y en Venezuela, Radio Caracas Radio que se fundo en 1930”.
En 2012: La histórica empresa Eastman Kodak se declara en quiebra.

¿Cuál es la primera fotografía de la historia?Se trata de una borrosa imagen conocida como “La Mesa Puesta”, y cuyo original se conserva en el Museo Nicéphore Niépce. 1826. La primera foto, conservada, es ‘Vista desde la ventana en Le Gras’ y fue tomada desde la ventana de su finca en Saint-Loup-de-Varennes, Francia.
Nacimientos
En 1809: Edgar Allan Poe, escritor estadounidense generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción. (f. 1849)
¿Cuáles son las obras más importantes de Edgar Allan Poe?
Resultado de imagen para edgar allan poe principales obras
El gato negro.
El pozo y el péndulo.
Los crímenes de la calle Morgue.
El retrato oval.
El corazón delator.
La narración de Arthur Gordon Pym.
El cuervo.
La carta robada.
En 1920 nace Javier Pérez de Cuéllar, diplomático peruano, secretario general de la ONU entre 1982 y 1991.
El Dr. Pérez de Cuellar se inició en la carrera diplomática como amanuense, dado su alto nivel de redacción y su gran capacidad intelectual. Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y fue el único peruano que ocupó el puesto de secretario general de las Naciones Unidas durante dos períodos.
En 1926: José Alfredo Jiménez, cantautor mexicano.
¿Qué canciones compuso José Alfredo Jiménez?
Graba más de 300 canciones entre ellas: “Ella”, “El corrido del caballo blanco”, “Qué bonito amor”, “Paloma querida”, “Camino de Guanajuato”, “Serenata huasteca”, “Un mundo raro”, “Qué suerte la mía”, “Amanecí en tus brazos”, “Amarga navidad”, “No me amenaces”, “Ojalá que te vaya bonito”, “Te solté la rienda” (f. 1973).
En 1930 nace Eneas Perdomo, cantante folklórico venezolano ganador de numerosas premiaciones en especial por su composición de Fiesta en Elorza (f. 2011)
En 1946 nace Dolly Parton, cantante, actriz y compositora de música country estadounidense. Durante más de cuatro décadas, ha sido reconocida su faceta innovadora, en particular por sus trabajos de las décadas de 1970 y 1980 y por su peculiar voz; se hace referencia a ella frecuentemente como «la Reina del country. Existen muñecas inspiradas en ella. Partón tuvo además grandes aciertos en materia de composición, uno de estos fue la canción escrita para Witney Houston: I will alwys love you.
En 1964: Ricardo Arjona, cantautor compositor, arreglista, músico y productor musical guatemalteco. Su música varía desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente incluye actuaciones a capella y una mezcla de música tejana y norteña, música afrodescendiente y latina. Ha vendido más de 20 millones de copias de discos a lo largo de su carrera.
En 1967 nace Javier Cámara, actor español considerado como uno de los actores más populares de su país. Cámara ganó el Goya al mejor actor en el año 2013 por su actuación principal en Vivir es fácil con los ojos cerrados
Fallecimientos
En 1982 fallece Elis Regina, cantante brasileña (n. 1945). considerada una de las mayores representantes del género musical conocido como MPB (música popular brasileña). Su temprana muerte, a los 36 años, se debió a una sobredosis de cocaína y alcohol, aunque muchos infieren que fue víctima de la dictadura que en aquel tiempo gobernaba Brasil.
Celebraciones Internacionales
No se reportan.-
Santoral Católico
San Ábaco
Arsenio de Corfú
San Basiano
San Germánico
Launomaro
San Mario y Santa Marta y sus hijos (Audifax y Abaco)
Santa Pía
San Ponciano
San Remigio de Rouen
Beato José Sebastián Pelczar
Beato Marcelo Spínola
Beato Santiago Salès
Recuerda… Saber es poder…
Autoría de este artículo: Fran Arreaza Ortega. Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general.Columnista @elnacionalweb CONTACTO: @franarreaza