Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega. Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza
Tal día Cómo Hoy 28 de Febrero
Eventos.
En 1525: en México, el militar español Hernán Cortés hace ejecutar a Cuauhtémoc, último emperador azteca.
Recordemos que: El nombre Cuāuhtémōc que significa literalmente ‘Águila. La forma honorífica de Cuāuhtémōc es Cuāuhtémōctzīn (el sufijo -tzīn se usa para designar una dignidad similar a “Don” o “Señor” en español).
En 1788: en Venezuela se funda la aldea de San Fernando de Apure. “La Ciudad de la Esperanza”. San Fernando de Apure es una de las ciudades más importantes del eje llanero central de Venezuela y la mayoría de la música criolla venezolana circunda su historia.
En 1814: el ejército de Simón Bolívar vence a las fuerzas del español José Tomás Boves en la Primera Batalla de San Mateo.
En 1827: en Estados Unidos, la Baltimore & Ohio Railroad se convierte en la primera compañía ferroviaria de ese país que ofrece transporte comercial de personas y mercancías.
Nota del Editor: Sabes que países ostentan las mayores extensiones de vías ferroviarias. Aquí te las dejo. Saludos
Estados Unidos con 250 mil kilómetros de extensión
China tiene 100 mil kilómetros.
Rusia 85.500 Km
India tiene algo más de 65 mil Km
Canadá cuenta con 48.000
Alemania tiene 41.000 Km y tiene 150 compañías ferroviarias.
Australia 41.000 Km
Argentina cuenta con 36.000 Km
En 1844: en el Teatro de la Cruz (Madrid) se estrena la famosa obra teatral Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Constituye, junto con El burlador de Sevilla una de las dos principales materializaciones literarias en lengua española del mito del Don Juan.
En 1971: en Caracas, Venezuela se crea el ya desaparecido Grupo Teatral Rajatabla que en su tiempo de mayor auge, años 80 y 90, organizó el Festival de Teatro Internacional que citaba en el país a la mayoría de las compañías de teatro del planeta y contemplaba presentaciones de amplio esquema.
En 2002: La peseta, moneda española, deja de ser de curso legal.
En 2013: En Ciudad del Vaticano, renuncia el papa Benedicto XVI siendo el primer pontífice en hacerlo en la era contemporánea y el cuarto en la historia de la iglesia católica.
Nacimientos
En 1761 nace José María España, militar y procer de la independencia venezolana (f. 1799).
En 1829 nace Antonio Guzmán Blanco, político y presidente venezolano (f. 1899). fue un militar, estadista, caudillo, diplomático, abogado y político venezolano, partícipe y general durante la Guerra Federal y presidente del país en tres ocasiones (1870 – 1877, 1879 – 1884, y 1886 – 1887).
Ha sido considerado como el más grande ejemplo o representación del Autócrata Ilustrado,2 dada su innegable capacidad para promover el progreso en su país, su extraordinaria preparación y su amplio bagaje cultural, pero siempre con la plena intención de concentrar el poder en su persona, creando una extraordinaria hegemonía3 política sobre el país que se extendió durante casi dos décadas.
En 1882: José Vasconcelos Calderón, abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano.
Fallecimientos
En 1854 mere exiliado en Amotape, Perú, Simón Rodríguez, gran filósofo y educador conocido también como Samuel Róbinson, maestro del Libertador Simón Bolívar. Conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón. Fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo.
En 1973 mere Tito Rodríguez, gran cantante, músico, director de orquesta puertorriqueño y sin duda considerado entre los más importantes músicos de américa (n. 1923).
Celebraciones Internacionales
España: Día de Andalucía.
Uruguay: Grito de Asencio.
Santoral Católico
San Alercio
Santa Cira
San Hilario
San Juan Casiano
Santa Marana
San Osvaldo de Worchester
San Román de Condat.
Beata Antonia de Florencia
Beato Carlo Gnocchi
Beato Daniel Alejo Brottier
Beato Timoteo Trojanowski.
Recuerda… Saber es poder…
Autoría de este artículo: Fran Arreaza Ortega. Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general.Columnista @elnacionalweb CONTACTO: @franarreaza