Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega. Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza
Tal día Cómo Hoy 25 de marzo
Eventos.
En 1555: En Venezuela se funda la aldea de Valencia.
¿Cómo se le conoce a Valencia Venezuela?
A la ciudad se le designó inicialmente (en la era colonial) con el nombre oficial de Nueva Valencia del Rey, posteriormente Nuestra Señora de la Anunciación de la Nueva Valencia del Rey y Nuestra Señora del Socorro de la Nueva Valencia del Rey.
En 1655 Christiaan Huygens descubre Titán, que es el satélite de Saturno.
Nota del Editor:
Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante. El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610,
En 1752 se produce el Hundimiento de la mayor parte de la catedral de Buenos Aires. Tras su reconstrucción, fue nuevamente abierta al culto el 25 de marzo de 1791.
A propósico de Buenos Aires… ¿Sabías qué el subterráneo porteño fue el primero de Sudamérica, inaugurado en 1913, que 80 de las 4780 bóvedas del Cementerio de la Recoleta fueron declaradas Monumento Nacional, que Buenos Aires es una de las cinco ciudades con más teatros en el mundo, que la Avenida 9 de Julio es la segunda “más ancha del mundo” , superada en 2006 por el Eje Monumental de Brasilia, que los restos del General José de San Martín se encuentra dentro de la Catedral Metropolitana, pero no en la nave principal de la misma sino en una sala anexada al lado derecho; esto se debe a su condición de masón, que las palmeras de la Plaza de Mayo son originarias de las Islas Canarias… Sí y además Buenos Aires es la ciudad con mayor número de librerías por cantidad de habitantes en el mundo! (le siguen Hong Kong y Madrid)…
En 1806 Francisco Miranda intenta desembarcar con tres barcos en Ocumare (Venezuela), pero es rechazado por las fuerzas reales. Miranda, para tener una idea, participó en los tres grandes movimientos históricos y políticos de su tiempo: Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Revolución francesa y Guerras de Independencia Hispanoamericana, fue el primer Comandante en Jefe de los Ejércitos venezolanos, ostentando el título de “Generalísimo”. Miranda fue el ideador del proyecto geopolítico conocido como “La Gran Colombia”. Su idea incluía la creación de una nación única que abarcara desde la frontera sur del Río Mississippi en lo que hoy es Estados Unidos, hasta la Tierra del Fuego en la actual Argentina y por último y con gran honor Francisco de Miranda es el único americano cuyo nombre está grabado en el Arco del Triunfo de París.
En 1825 en Londres (Inglaterra) se ejecuta la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en Gran Bretaña.
¿Cuál es la más famosa sinfonía de Beethoven?
Sinfonía nº 5 en do menor, op. Posiblemente la sinfonía más famosa de toda la historia se la conoce como la llamada del destino. Fue estrenada el 22 de diciembre de 1808 junto a otras composiciones como su sexta sinfonía
1821: Grecia celebra su independencia del imperio Otomano. conocido como el Imperio de la conquista y la expanción.
En 1987 en el Vaticano, el papa Juan Pablo II publica su sexta encíclica, Redemptoris máter, que versa acerca de la existencia de la Virgen María.
Nacimientos
En 1867 nace Arturo Toscanini, director de orquesta italiano, considerado por muchos de sus contemporáneos (críticos, colegas y público en general) y por muchos críticos de la actualidad como el más grande director de orquesta de su época y del siglo XX.
En 1911 nace Jack Ruby empresario estadounidense que asesinó a Lee Harvey Oswald único sospechoso en custodia por el asesinato del Presidente John F. Kennedy: Lee Harvey Oswald (f. 1967),
En 1942 nace Aretha Franklin, cantante de soul y gospel. Apodada como «Lady Soul» (la Dama del Soul) o «Queen of soul» (la Reina del Soul), es para algunos una de las artistas más influyentes en la música contemporánea, ostentando el puesto número uno de la lista de Los 100 cantantes más grandes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.
En 1947 nace Elton John, cantante, compositor y pianista británico de rock, glam rock y piano rock. Es uno de los músicos con mayores ventas de todos los tiempos. Estas superan los 300 millones de álbumes en todo el mundo
En 1965 nace Sarah Jessica Parker, actriz estadounidense. Protagonista principal de Sex on te city.
En 1982 nace David Bustamante, cantante español que cuenta con quince discos de platino en ventas de álbumes.
Fallecimientos
En 2006 fallece Rocío Dúrcal, cantante y actriz española. Reina imbatible de la ranchera moderna. Muy querida y recordada especialmente en el mundo hispano como la Señora de La Ranchera (n. 1944).
Celebraciones Internacionales
21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial
Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos
Día internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos
Santoral Católico
Anunciación a María.
San Dimas, San Dula, San Hermelando, San Isaac, profeta, Santa Lucía Filippini, Santa Margarita Clitherow, Santa Madrona, San Nicodemo de Mammola, San Procopio de Sázava, San Quirino de Roma.
Efemérides Venezuela Anexo
25 de marzo
- Se funda la ciudad de Valencia en Venezuela, “región metropolitana Valencia-Maracay”, que con alrededor de 4.250.000 habitantes (2020) es la segunda del país después de Caracas. en Venezuela (1555).
- Cierra el Hipódromo de Sabana Grande de Las Delicias, en Caracas (1900). Inaugurado en 1896, está considerado como el primer hipódromo organizado de manera formal en Venezuela.
- Primera aparición de la Virgen de Betania (1976). La historia de la Virgen de Betania se encuentra directamente relacionada a una mujer venezolana llamada María Esperanza Medrano de Bianchini, quien desde muy niña vivió apariciones de Santa Teresita del Niño Jesús y de la Virgen, entre otros fenómenos.
- A la 1:21 p.m. se registra el segundo gran apagón eléctrico en Venezuela, afectando varios sectores de Caracas y 16 estados del país. En hora de la tarde se restituye el servicio, pero, a las 9:45 p.m. se produce otro gran apagón en todo el país (2019).
Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega. Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza