Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega. Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza
Tal día como hoy 15 de Septiembre
Eventos
En 1817 en Venezuela, el general Simón Bolívar ordena, mediante decreto, la incorporación de la provincia de Guayana a la causa de la independencia.
Principales características de Guayana: El relieve de Guayana es muy variado, llanuras y sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m;luego La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1000 m. de altitud y es el hogar de los tepuyes, extraordinarias formaciones geológicas, entre las cuales hay que destacar por su altura el Roraima.
En 1829: en México, el presidente Vicente Guerrero expide un decreto aboliendo cualquier forma de esclavitud en el territorio mexicano.
En 1854 en el Teatro Santa Anna, después llamado Teatro de la República (en Ciudad de México), se canta por primera vez el Himno nacional mexicano. Es cantado por Enriqueta Sotang. La letra es de Francisco González Bocanegra y la música de Jaime Nunó.
En 1898 en el municipio de Tecalitlán (México), el joven Gaspar Vargas López (1880-1969) funda el Mariachi Vargas que es uno de los fenómenos folklórico-musicales más destacados de México y de américa latina. Este mariachi ha acompañado a los grandes de la canción mexicana por más de una centuria.
En 1975: en Santiago de Chile se inaugura el primer tramo de la Línea 1 del Metro de Santiago.
En 2008: en Estados Unidos se declara en quiebra el banco de inversión Lehman Brothers que en su momento fue una de las instituciones financieras de mayor prestigio y tradición.
Nacimientos
Tal día como hoy en 1254 nace Marco Polo, viajero, mercader y explorador veneciano que llevo adelante cantidad de viajes de exploración y célebre por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje a Asia Oriental, de lo cual, el mundo heredó el manuscrito conocido como: Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia central y China. (f. 1324).
En 1900 nace Agatha Christie, celebre escritora, novelista y cuentista británica famosa por sus historias de misterio y policial, por lo cual es recordada como «La Reina del Crimen». El Libro Guinness de los Récords calificó a Christie como la novelista más vendida de todos los tiempos. Sus novelas fueron vendidas en cerca de cuatro millones de ejemplares y sus obras literarias figuran en el puesto tercero del ránking de los libros más publicados en el mundo por detrás únicamente de Shakespeare y la Biblia.
En 1937 nace Fernando de la Rúa, político argentino, presidente entre 1999 y 2001. Célebre recordado por su precipitada salida del poder que inmortalizó el elicóptero en el aíre.
En 1945 nace Carmen Maura una de las actrices más consagradas de España que ha desarrollado su carrera tanto en su país natal como en Francia, con gran éxito en ambos, lo que le ha hecho merecedora de cuatro premios Goya entre otras premiaciones. Maura protagonizó, “por ejemplo”: Mujeres al borde de un ataque de nervios , ¡Ay, Carmela!, Volver, Las chicas de la sexta planta y es una de las divas indiscutibles del cine español. Sus papeles han sido complicados y los ha representado con naturalidad y complicidad. Es definitivamente una referencia actoral para el mundo de habla hispana.
Es imposible que no te traigamos los mejores trailers de Carmen:
Carmen Maura habla de su relación con Almodóvar:
En 1946 nace Tommy Lee Jones, actor y director estadounidense, ganador de un Óscar al mejor actor de reparto por El fugitivo en 1993 y ganador del SAG Award también por Reparto en “Sin lugar para los débiles”, en la que actuó junto a Javier Bardem bajo la dirección de los hermanos Cohen. (FA)
En 1946 nace Oliver Stone, cineasta estadounidense…
En 1963 nace Alejandro González Iñárritu, cineasta mexicano ganador de cuatro premios Óscar. por las películas: Birdman y The Revenant, también hizo Babel y Biutitul entre otras. Su perticipaciún en las premiaciones de los Oscars siempre han sido controversiales. Es considerado uno de los seis grandes directores del mundo.
En 1972 nace Letizia Ortiz, reina consorte de España. Antes de su matrimonio con el actual Rey Felipe VI, Letizia ejerció de periodista y trabajó en varios periódicos y cadenas de televisión, siendo presentadora del Telediario de Televisión Española hasta pocos meses antes de casarse con el entonces príncipe Felipe el 22 de mayo de 2004 en Madrid.
En 1984 nace Enrique Mountbatten-Windsor, aristócrata británico. Principe Harry, segundo hijo de Carlos De Gales y Diana Spencer. Príncipes de Gales.
Fallecimientos
En 2007 fallece Aldemaro Romero, director de orquesta, compositor y músico venezolano. Sus composiciones que alcanzan más de 250 piezas, que abarcan música popular venezolana, obras para orquesta y coros, ballet y música de cámara han sido interpretados por importantes artistas nacionales e internacionales. A Aldemaro se le atribuye y “bien merecidamente” la autoría del género “onda-nueva” en el que fue acompañado en su momento por Alfredo Sadel, Mirla Castellanos y muy especialmente por María Teresa Chacín entre otros músicos que conforman una lista de grandes proporciones.
Celebraciones Internacionales
Centroamérica Independencia de Honduras
Independencia de Costa Rica
Independencia de El Salvador
Independencia de Guatemala
Independencia de Nicaragua
Día Mundial del Linfoma
Día Internacional de la Democracia
España Nuestra Señora de los Dolores, fiesta patronal de La Rinconada
Nuestra Señora de los Dolores, fiesta patronal de Villanueva del Trabuco
Nuestra Señora de los Dolores, fiesta patronal de la isla de Lanzarote
Santo Cristo de Santa Ana, fiesta patronal de la localidad de Villafranca de los Caballeros
Virgen de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria
Virgen del Camino, patrona de León
México Nuestra Señora de los Dolores – Fiesta patronal de la ciudad de Mascota
Santoral Católico
Virgen de los Dolores
Efemerides Venezuela Anexo.
Se inaugura el sistema Tranvías Caracas con la ruta esquina de Las Gradillas y Parque Carabobo (1881).
Nace Mario Briceño Iragorry (1897) | Abogado, historiador, escritor y político venezolano.
Nace Mario Briceño Iragorry (1897) | Abogado, historiador, escritor y político venezolano.
Se inicia la cedulación a color para venezolanos y extranjeros en Venezuela (1972).
Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega. Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza