TAL DÍA COMO HOY 16 de Septiembre

Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega.  Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza


    Tal día como hoy 16 de Septiembre


mapamundi Eventos


San francisco de asis

En 1224 en Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo.


Mexico.jpg

En 1810  en el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México.


En 1816  en la provincia de Buenos Aires (Argentina), la localidad de Rojas (a 240 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires) es destruida por un tornado.

En 1908 en Estados Unidos, Billy Durant funda la empresa de automóviles General Motors. Durante gran parte del siglo XX, General Motors fue reconocido como el primer productor mundial de automóviles, a la vez de tener bajo su abanico de marcas a la firma Chevrolet, considerada la marca más vendida de este siglo.

peron

En 1955  en Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada “Revolución Libertadora“.

Desde la presidenciaPerón impulsó políticas que promovieran la industrialización, la expansión del mercado interno, la sindicalización de los trabajadores y la ampliación de derechos políticos, laborales, culturales y sociales. Se sancionó la ley de voto femenino que estableció el sufragio universal en Argentina.

Argentina

En 1976  en La Plata (Argentina) sucede la Noche de los Lápices varios estudiantes secundarios que luchaban por la implementación del boleto estudiantil son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.


onu.jpg

En 1987 se firma el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.

La capa de ozono actúa como un escudo protector de la radiación ultravioleta proveniente del Sol. Si la cantidad de radiación ultravioleta que llega a la Tierra es alta puede ocasionar importantes problemas, tanto para los seres humanos como para la biodiversidad.

nacimientos Nacimientos

En 1925 nace B. B. King uno de los músicos de blues más influyentes de todos los tiempos, ganando el apodo de «el Rey del Blues» y el renombre de «uno de los tres reyes (kings) de la guitarra blues» junto a Albert King y Freddie King.

En 1927: Peter Falk, actor estadounidense Columbo (f. 2011).


En 1946 Nace Camilo Sesto, famoso cantautor español. Quizá los más jóvenes no tienen una referencia de este gran cantante español, pero la verdad es que,  para el mundo musical de habla hispana es una referencia obligatoria.  Les trajimos un video para que vean como en esa época los cantantes actuaban prácticamente sus canciones.Falleció el 8 de Septiembre de 2019


En 1956 nace David Copperfield,  Ilusionista estadounidense, considerado uno de los mejores en su género y pionero en la magia moderna.

En 1963 nace Richard Marx rock, uno de los grandes del POP Music contemporaneos. Sus canciones han alcanzado posiciones importantes en Billboard en varias oportunidades.

Video: Haz click aquí y Disfruta de este especial preparado por soloartes, que contiene sus mejores éxitos musicales.


 marc anthony

En 1968 nace Marc Anthony, cantante de origen puertorriqueño, cuyos temas van desde la salsa, pasando por el bolero, la balada y el pop. Anthony también incursionó en el mundo de la actuación interpretando a Héctor Lavoe en su película biográfica.

Video: Haz click aquí y Disfruta aquí de los mejores éxitos de Marc Antony en un especial que preparamos para tí en soloartes.


cinta-negra-fallecimiento Fallecimientos


En 1705 fallece Farinelli, cantante castrato italiano, uno de los más famosos del siglo XVIII. hay que recordar que Castrato es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda.

Los ‘castrati‘ tenían una gran potencia vocal, un registro muy amplio, que comprendía desde la tesitura de contralto hasta la de soprano, pasando por la de ‘mezzo’, y una capacidad extraordinaria para acometer los más dIfíciles pasajes ‘de bravura’, llenos de trinos y ‘coloraturas’.

En 1977 fallece Maria Callassoprano griega nacida en Estados Unidos, considerada la cantante de ópera más eminente del siglo XX. Callas, es recordada por rescatar diversos personajes de la ópera en su esencia dramática y expresiva, incluso del olvido y su nombre está asociado en la memoria colectiva a Aristóteles Onassis, el gran amor de su vida.

Maria Callas fue un mito, la gran dama del bel canto, y también la protagonista de una de las historias de amor más tormentosas de los últimos tiempos a la que muchos atribuyen la debacle de una carrera que solo había hecho que ascender.

Biografía de María Callas “La Divina”

Registros de María Callas:


Jean Piaget

En 1980 fallece Jean Piaget, psicólogo suizo, padre de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.


banderas Celebraciones Internacionales

Naciones Unidas
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

México
Aniversario de Inicio de la Independencia de México
Grito de Dolores. Celebración en más de 2450 ciudades de la República mexicana, además de ciudades de Estados Unidos y otros países de América.


santoral Santoral Católico

San Cornelio
San Rogelio
San Martín de Finojosa

 

Efemerides Venezuela Anexo

Se funda el periódico Últimas Noticias (1941).

Primera emisión de Radio Rochela (1959).

Muere Antonio Arraiz (1962) | Poeta, novelista, cuentista y ensayista venezolano.

Se realiza el primer vuelo en la historia de la aviación civil venezolana tripulado solo por mujeres (2022). El vuelo se realizó desde Porlamar hasta Maiquetía en la aeronave Embraer E190 perteneciente a la aerolínea venezolana Conviasa. El equipo estuvo a cargo de la capitana Lorllys Andrea Palacios, acompañada de la primera oficial Jazmín Acosta, la jefa de cabina Rosy Calderón, y las tripulantes Wilmari Lopéz y Stefany González.


Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega.  Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza