TAL DÍA COMO HOY 17 de Septiembre

Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega.  Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza


    Tal día como hoy 17 de Septiembre


mapamundi Eventos


En 1630 en la costa noreste de Estados Unidos se funda la ciudad de Boston Estado de Massachusetts es sin duda una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos, es la vigésima primera ciudad más poblada del país y es considerada el centro económico y cultural de la región y es referida en ocasiones como la «Capital de Nueva Inglaterra» de manera no oficial.


USA

En 1787: en Estados Unidos, los congresistas ratifican la constitución.

Resultado de imagen para constitución eeuu de principales características
La constitución es la carta magna de un estado. Es la ley primordial y superior a cualquier otra que exista en ese país. La redacción de una constitución se basa en el principio de que el poder político de una nación debe ser ejercido de forma racional y organizada.

En 1939  los soviéticos invaden Polonia oriental.

En 1964: en México se inaugura el muy importante Museo Nacional de Antropología. El Museo Nacional de Antropología (MNA) es uno de los recintos museográficos más importantes de México y de América. ​ Está concebido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, así como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del país.

Olimpiadas

En 1988: se inauguran los Juegos Olímpicos de Seúl (Corea del Sur), oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada.

guns and roses

En 1991: En Estados Unidos, la banda de Hard rock, Guns N’ Roses publica el álbum doble: Use Your Illusion I y Use Your Illusion II, catalogados cómo los mejores de su historia; en ellos aparecieron canciones como Don’t Cry, November Rain y Estranged.

En 1991: Unión Europea gana la demanda de monopolio contra Microsoft.

La parte acusadora planteó que Microsoft abusaba de su poder monopólico en las computadoras personales con núcleos Intel en cuanto a la gestión de las ventas del sistema operativo y del navegador web.

nacimientos Nacimientos


Esp.jpg

En 1952 nace El Niño de la Capea (Pedro Gutiérrez Moya), uno de los toreros españoles más queridos y exitosos de todos los tiempos.

Eloy Cavazos
El matador de toros mexicano Eloy Cavazos ha obtenido el récord de corridas toreadas en una sola temporada, al sumar en lo que va de año y hasta el día de Navidad 123 actuaciones

cinta-negra-fallecimiento Fallecimientos

Esp.jpg

En 1791: muere Tomás de Iriarte, famoso poeta, fabulista y filólogo español. Su carrera literaria se inició como traductor de teatro francés. Tradujo además el Arte poética de Horacio. Tomás de Iriarte fue el primer dramaturgo que consiguió dar con una fórmula que uniese las exigencias de los tratadistas del Neoclasicismo literario con los gustos del público.


china zorrolla

En 2014 fallece China Zorrilla, actriz uruguaya-argentina actriz, comediante y directora uruguaya que desarrolló una relevante carrera internacional, especialmente en Argentina, donde se estableció en 1971. Su especial sentido del humor y gracia son una referencia del séptimo arte. (n. 1922).

Trailers de Esperando la carroza


banderas Celebraciones Internacionales

Fiestas Patrias en Chile (Víspera)
Argentina: Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada
Día del Geólogo en Perú


santoral Santoral Católico

San Macrino
Santa Agatoclia
San Lamberto
Santa Hildegarda de Bingen
San Roberto Belarmino
San Pedro Arbués

Efemérides Venezuela Anexo

Muere Vicente Salias (1814) | Periodista, médico y escritor venezolano, autor de la letra de la canción Gloria al Bravo Pueblo, Himno Nacional de Venezuela.

Sale el primer número de la revista Élite en Caracas (1925).


Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega.  Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza