Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega. Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. @franarreaza
Tal día como hoy 29 de Noviembre
Eventos
En 1877 en Estados Unidos, Thomas Alva Edison presenta por primera vez el fonógrafo, un dispositivo para grabar y reproducir sonido…
Sobre Edison:
Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente. Apodado «El mago de Menlo Park», Edison fue uno de los primeros inventores en aplicar los principios de la producción en cadena y el trabajo en equipo a gran escala al proceso de invención, motivos por los cuales se le reconoce la creación del primer laboratorio de investigación industrial.
En 1947 en Nueva York, la Asamblea General de la ONU decide dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío, dándole así forma definitiva al estado de Israel sobre territorio Palestino, lo cual ha sido motivo de guerras y odio sin fin.
En 2012 en Nueva York (Estados Unidos), la Asamblea General de las Naciones Unidas le concede al Palestina el estatus de estado observador no miembro de la entidad, lo que representa un reconocimiento de facto a la existencia de ese estado.
Nacimientos
En 1781 nace Andrés Bello, humanista, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano (f. 1865). Recordemos que Simón Rodriguez es considerado como uno de los humanistas más importantes de América, realizó contribuciones en innumerables campos del conocimiento.
Andrés Bello fue maestro de Simón Bolívar durante un corto pero muy productivo período de tiempo y participó en el proceso que llevó a la independencia venezolana.
En 1932: Jacques Chirac, político francés que llegó a ocupar importantes posiciones de gobierno tales como Primer Ministro (de 1974-1976 y de 1986-1988), Alcalde de París (1977-1995) y Presidente de la República Francesa (1995-2007).
En 1939 nace Concha Velasco, actriz española, ganadora del Goya honorífico en el 2012. Importante figura del cine, teatro y telévisión de ese país.
En 1946 nace Silvio Rodríguez, controversial cantautor cubano. Considerado por muchos y “de hecho”, por muchos años, voz musical de la revolución de los Castro. Algunas de sus canciones han sido interpretadas por numerosos cantantes. Unicornio y Rabo de nube entre otras.
Fallecimientos
En 1924 fallece Giacomo Puccini, compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX.
Algunas obras importantes de Puccini: Turandot, Il Trittico, Madama Butterlfy, La Bohème,
¿Cuántas obras compuso Giacomo Puccini?
Además de doce óperas, Puccini escribió otras obras notables, como una Misa de Gloria, un Himno a Roma, un capricho sinfónico, dos preludios sinfónicos y tres minués para cuarteto de cuerda.
En 198 fallece Natalie Wood, actriz estadounidense (n. 1938), ganadora del Globo de Oro a la Mejor actriz de serie TV Drama en 1979, por “De aquí a la eternidad” que narra la vida en una base militar en 1941 en una isla de Hawai, poco antes del ataque a Pearl Harbor, que como bien se sabe, cambió el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
En 1986 muere Cary Grant, actor anglo-estadounidense (n. 1904). Ganador del Oscar honorífico en 1970 y protagonista de emblemáticas películas como por ejemplo, la primera versión de “Alicia en el país de las maravillas“, Charada, de Stanley Donen y North by Northwest
En 2001 muere George Harrison, músico multiinstrumentista, compositor, cantante, productor musical, productor cinematográfico y actor británico, guitarrista de la banda de rock The Beatles. Aunque John Lennon y Paul McCartney fueron los principales compositores dentro del grupo, Harrison también incluyó composiciones propias en los discos de The Beatles, tales como «I Need You», «Taxman», «I Me Mine», «Within You Without You», «While My Guitar Gently Weeps», «Something» y «Here Comes the Sun».(n. 1943).
Celebraciones Internacionales
Día del Escritor en Venezuela
Autoría del Artículo: Fran Arreaza @franarreaza Exclusivo para @elnacionalweb y soloartes Francisco Arreaza Ortega.
Santoral Católico
San Saturnino de Tolosa, obispo y mártir
Autoria del Artículo: Fran Arreaza @franarreaza Exclusivo para @elnacionalweb y soloartes Francisco Arreaza Ortega.